Closure emocional - An Overview
Al explorar las razones por las que las personas recurren a la mentira, se puede profundizar en el entendimiento de la complejidad de la naturaleza humana.
¿Alguna vez haz dicho una mentira piadosa o un chisme que se salió de Command? La verdad es que todos hemos estado allí, pero vivir en la mentira puede ser un peso difícil de cargar.
La mentira es un comportamiento humano complejo que puede tener diversas causas. A lo largo de la historia, estudios psicológicos han intentado comprender por qué las personas recurren a la mentira en diferentes situaciones. A continuación, se presentan algunas de las razones más comunes detrás de este comportamiento:
Perdonar puede ser un proceso largo y doloroso, pero es necesario para poder avanzar y reconstruir la confianza. Además del perdón, ambas partes deben estar comprometidas a trabajar en la relación y a no repetir la infidelidad.
Inconsistencias en el relato: Presta atención a detalles que no concuerdan en la historia que te cuentan. Cambios en la versión de los hechos pueden ser una señal de mentira.
La salud va por barriosNutrir con cienciaEnfórmateNosotras respondemosSalud mentalÚltimas noticias
Alentar la mentira como una estrategia de trabajo puede reportar beneficios a corto plazo pero también puede generar malestar emocional (Aquino y Becker, 2005) y un autoconcepto negativo en los propios trabajadores si perciben que se valora más su habilidad para mentir que sus otras competencias profesionales. Un profesional con baja autoestima no resulta competitivo, y por extensión, la organización a la que pertenece tampoco. Limitaciones del estudio y oportunidades futuras de investigación
Contexto y coherencia: Analiza si lo que te cuentan tiene coherencia con el contexto y la realidad conocida. Las mentiras suelen caer por su propio peso cuando se confrontan con la verdad.
Estrés emocional: Mantener una purple de mentiras puede generar un alto nivel de estrés emocional. El temor constante a ser descubierto, la ansiedad por mantener la farsa y la preocupación por las consecuencias get more info de nuestras mentiras pueden afectar negativamente nuestra salud mental y emocional.
El acto de mentir, aunque a menudo se percibe como una estrategia para evadir consecuencias o protegerse, puede tener un impacto significativo en nuestra autoestima.
La respuesta a esta pregunta no es fácil y depende de muchos factores, como la voluntad de ambas partes de trabajar en la relación, el grado de arrepentimiento y el compromiso de no repetir la infidelidad.
Del mismo modo, dentro de la estructura de esa historia, tenemos un buen sentido de quiénes somos y cómo nos sentimos dentro de cada parte de la misma, aunque esto puede cambiar dependiendo de nuestro estado de ánimo real al reflexionar. Sin embargo, cuando se produce una ruptura unilateral, interrumpe traumáticamente la historia de la persona en el extremo receptor, particularmente si la ruptura fue inesperada.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una Internet o en varias web con fines de marketing and advertising similares.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile